Teruel, 23-25 de octubre 2025

Centro Sociocultural San Julián

DESCARGAR PROGRAMA

Índice completo del evento

¿De qué se trata?

El mundo no siempre va a mejor. La idea de linealidad y progreso con niveles crecientes de democracia, justicia social, riqueza y felicidad no se sostiene. El día de mañana no siempre será glorioso. La aspiración de que los hijos vivirán mejor que sus padres en una sociedad con menos desigualdades no se corresponde con los indicios actuales.

El crecimiento económico ilimitado sabemos que produce costes inasumibles en medio ambiente, concentración de poder y derivas políticas tiránicas. La innovación tecnológica tampoco nos ha provisto de mayor sensatez y bienestar social.

En este presente amenazante con riesgos crecientes de guerra, deterioro climático, conflictos migratorios, incertidumbres tecnológicas, desapego a lo comunitario, abuso de poder y auge del autoritarismo; emergen, con toda su crudeza, muchas formas de violencia.

Necesitamos una cultura de la esperanza cuyo punto de partida ha de ser, en primer lugar, detener la irracionalidad y el salvajismo. A continuación, será imprescindible una conexión con el humanismo a través de la responsabilidad ciudadana y la ética del cuidado. El futuro siempre será complejo e impredecible, pero desde el microcosmos de la gente corriente este Congreso de la ABFyC en Teruel pretende dar argumentos y herramientas para contrarrestar la violencia y sus causas

Cuota de inscripción

 Inscripción tempranaCuota ordinaria
Cuota de inscripciónHasta el 21 de septiembreDesde el 22 de septiembre
Socios ABFyC200€260€
No socios300€360€
Residentes y Estudiantes
De Universidad
menor 35 años
125€150€

La inscripción da derecho a:

Cuota de cena

Cena oficial en el Restaurante Mesón del Óvalo: 45€ (IVA incluido)

Los importes detallados en esta web incluyen el IVA correspondiente

Cuota de Talleres

Si desea asistir a los Talleres Pre-congreso, deberá seleccionarlo. Deberá realizar la inscripción y seleccionar la opción de talleres.

Cuota de inscripción TalleresHasta el 7 de abrilDesde el 8 de Abril
Socios ABFyC30€40€
No socios50€60€
Si es socio con inscripción conjunta al congreso.30€
Si es socio o estudiante y solo viene al Taller.40€
Si no es socio pero tiene inscripción conjunta.50€
No es socio y solo viene al Taller.60€

Inscripciones

Inscripción Congreso

Rellene este formulario, para asistir al Congreso y si lo considera a sus talleres, más abajo encontrará el método de pago y requisitos. Ver aquí

Método de pago

La cuota debe ingresarse, por transferencia bancaria a la cuenta corriente de la ABFyC (CCC/IBAN: ES3620858103310330181733), con la referencia: “abfyc_nif inscrito”

Enviar al correo-e tesoreria@asociacionbioetica.com la ficha de participación y copia escaneada del resguardo de pago y justificante de estudios universitarios.

Cancelación

Hasta el 20 de septiembre de 2025 se reembolsará el 50%. A partir de esta fecha no se realizarán devoluciones. Las cancelaciones deberán hacerse por escrito.

Intolerancias/alergias

Intolerancias, alergias alimentarias o cualquier dato sobre su alimentación que deba ser tenido en cuenta.

Si no lo ha comunicado previamente, hágalo por correo a secretaria@asociacionbioetica.com

Inscripción Taller

Rellene este formulario, para asistir a uno de los talleres, más abajo encontrará el método de pago y requisitos. Ver aquí

Las enfermeras Colegiadas en el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel deberán inscribirse a los talleres a través de ventanilla Única de la Web del Colegio.

Información de los Talleres

A continuación podrá descargar la información de los talleres, recuerde que solo podrá asistir a uno de ellos al coincidir en horario.

  • Taller 1. Análisis avanzado de investigación cualitativa: Analiza y escribe. Imparten: Erica Briones y José Mateos
    [Pendiente de ampliar información]
  • Taller 2. Fotovoice avanzada e investigación con narrativa. Imparte: Oscar Barrio
    [Pendiente de ampliar información]
  • Taller 3. Prevención, detección e intervención en malos tratos a personas mayores con dependencia y/o discapacidad: PERSPECTIVA ÉTICA Imparten: Marije Goikoetxea Iturregui y Lourdes Zurbanobeaskoetxea Laraudogoitia
    [Pendiente de ampliar información]
  • Taller 4. Planificación Compartida de la Atención (PCA): conversaciones semi-estructuradas, semiología, alertas y planes en la historia clínica. Imparte: Javier Júdez, Nuria Pérez de Lucas, Nani Granero y Marina Gandía
    [Pendiente de ampliar información]
  • Taller 5. De la teoría a la práctica: problemas éticos y clínicos en la prestación de ayuda para morir. Imparten: Roberto Vargas, Alba Ferrer, Luis Gimeno y Miguel Melguizo.
    [Pendiente de ampliar información]
  • Taller 6. Abordaje integral del dolor y del sufrimiento. Imparten: Federico Montero, Elena Yubero y Javier Alonso.
    [Pendiente de ampliar información]

Coste de los Talleres

Si es socio con inscripción conjunta al congreso.30€
Si es socio o estudiante y solo viene al Taller.40€
Si no es socio pero tiene inscripción conjunta.50€
No es socio y solo viene al Taller.60€

Método de pago

La cuota debe ingresarse, por transferencia bancaria a la cuenta corriente de la ABFyC (CCC/IBAN: ES3620858103310330181733), con la referencia: “abfyc_Taller_nº_nif inscrito”

Enviar al correo-e tesoreria@asociacionbioetica.com la ficha de participación y copia escaneada del resguardo de pago y justificante de estudios universitarios.

Cancelación

Hasta el 20 de septiembre de 2025 se reembolsará el 50%. A partir de esta fecha no se realizarán devoluciones. Las cancelaciones deberán hacerse por escrito.

Comunicaciones

Envío comunicación

Rellene este formulario, para participar en el congreso y sus talleres. 

Normas de envío y presentación de comunicaciones orales y comunicaciones-breves aceptadas

Normas de comunicación

Requisitos

  1. Todas las comunicaciones enviadas serán examinadas por el Comité Científico. El contenido será evaluado desconociendo su lugar de procedencia y los autores.
  2. Se presentarán EXCLUSIVAMENTE mediante formulario de la página web del Congreso: https://congreso2025.asociacionbioetica.com
  3. El idioma usado para el envío de resúmenes será el español.
  4. Los resúmenes constarán de un máximo de 400 palabras (equivalente a no más de 1 página de papel), con una estructura que divida la comunicación en apartados según el tipo de metodología empleada en la misma:

    a. Introducción / Estado actual del tema
    b. Objetivos
    c. Métodos y material
    d. Resultados si los hubiera / Discusión
    e. Conclusiones.
  5. Las comunicaciones se adscribirán al menos a uno de los ejes estratégicos de la ABFyC (Clínica, Fundamentación, Sociedad, Organización, Educación/Investigación).
  6. La presentación de las comunicaciones se hará en modalidad comunicación o en formato comunicación-breve. Se tendrán en cuenta las preferencias de los autores respecto al tipo de presentación.
  7. El Comité Científico decidirá sobre la admisión o no de las comunicaciones y su formato de presentación (comunicación o comunicación breve), que podrá o no coincidir con la modalidad elegida por el remitente.
  8. La presentación en el Congreso la realizará el/la autor/a identificado/a como autor/a principal (salvo comunicación de cambio notificada). En cualquier caso, es imprescindible abonar al menos una inscripción de un/a autor/a diferente por cada comunicación.
  9. Se deberán cumplimentar los apartados del formulario de la web.
  10. Fecha límite de recepción de los resúmenes de comunicaciones 15 de julio 2025.
  11. Fecha límite para la presentación de resúmenes ya evaluados el 7 septiembre de 2025.
  12. Los autores se comprometen a entregar el archivo de la comunicación completa (Microsoft PowerPoint) en el momento de la presentación en el congreso, utilizando el formato electrónico.
  13. No se podrá enviar más de un resumen con un mismo primer autor.
  14. Habrá un reconocimiento a las mejores comunicaciones tanto comunicación oral como comunicación breve 

Distribución de sesiones de comunicaciones

Plantilla para Presentacione de ponentes y comunicaciones

Normas de envío y presentación de comunicaciones orales y comunicaciones-breves aceptadas

Años anteriores

Localización y puntos de interés

Organizado por:

Con colaboración de:

MENÚ

CONTACTO:

info@asociacionbioetica.com
Calle de Aguilón, 7 -28045 Madrid

Congreso 2025
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.